Flybanners

Flybanners para concesionarios

Siempre es importante hacer atractivo el entorno de nuestro negocio, ya que así mostramos a nuestros posibles clientes que cuidamos la estética de nuestro comercio y transmitimos calidad y exigencia. Por todos es sabido que un escaparate llamativo es beneficioso para el negocio. Esto es así porque las personas se mueven mucho por la estética, por los detalles que llaman la atención y por aquello que genera curiosidad. Por eso en cualquier tipo de negocio es una excelente idea colocar soportes publicitarios para destacar alguna oferta, ventajas de los productos o servicios, etc. Y en el caso de los concesionarios de coches, el display por excelencia es el flybanner. Este tipo de banderolas se pueden usar indistintamente en espacios abiertos como cerrados, aunque es cierto que en el exterior lucen más. Al ser banderas, ondean con el viento logrando un mayor impacto visual.

Los flybanners

Los flybanners para concesionarios se suelen usar principalmente de dos maneras: para destacar alguna oferta o alguna novedad. Para este uso nos sirve un flybanner estándar, expuesto al lado del nuevo automóvil o de aquel que está en oferta, etc. Si lo queremos colocar en exterior, deberemos incorporar a la base de cruceta un flotador relleno de agua o arena para que no se mueva con el viento. Si es para un lugar cerrado no será necesario.

Pero la manera más empleada de los flybanners en los concesionarios es la que los sitúa en los propios coches. Con la base específica que se ancla en la rueda del automóvil se consigue llamar la atención de aquel coche en concreto por cualquier atractivo que tenga: estar en oferta, ser diesel, Km0, etc. Una vez los clientes llegan a un concesionario, los flybanners llamarán su atención de forma casi involuntaria hacia esos automóviles que tienen promociones especiales. Sin duda es una herramienta publicitaria especialmente efectiva para estos negocios.

Deja una respuesta